El trade-in se convirtió en una vía rápida y segura para actualizar smartphone sin tener que exponerse a negociaciones, riesgos o compradores desconocidos. En Reducto, el proceso es completamente digital y comienza con una evaluación instantánea que puede realizarse desde la app o la web.
Los modelos más comunes en trade-in son iPhone 11, 12, 13 y 14, con valores que van desde los 2,012 MXN para un iPhone SE 2020 hasta los 8,858 MXN para un iPhone 14 Pro Max en excelente estado. Un iPhone 14 estándar alcanza hasta 5,929 MXN, lo que reduce considerablemente el costo de un upgrade.
El procedimiento administrativo es mínimo: una identificación oficial, el formulario de transferencia de propiedad y nada más. A diferencia de Apple, que solo ofrece crédito para comprar dentro de sus tiendas, o AT&T, que exige enviar el dispositivo dentro de un plazo estricto y aplicarlo a líneas activas, Reducto permite elegir entre crédito o pago directo, dando más flexibilidad financiera. Además, Reducto ofrece un periodo de desistimiento de siete días, permitiendo cancelar el proceso sin penalizaciones ni pérdida de valor, algo que otros programas no ofrecen.
Las preguntas frecuentes suelen girar en torno a las condiciones del equipo. Sí, se aceptan dispositivos con pantalla rota, aunque con ajustes de valor. Sí, se aceptan equipos que no encienden, siempre y cuando el IMEI esté limpio. Si faltan accesorios, no hay problema: no afectan la funcionalidad.
Lo único indispensable es que el equipo no tenga bloqueos de seguridad activos, como iCloud o bloqueo de activación. La transparencia del proceso, las cifras claras y la posibilidad de recibir el pago sin negociar con terceros convierten al trade-in en una alternativa práctica y confiable.