El mercado mexicano de smartphones es uno de los más dinámicos de América Latina: su valor anual supera los 125,000 millones de pesos, según The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Pero mientras las cifras de venta de nuevos dispositivos fluctúan por la inflación y el tipo de cambio, el mercado secundario de smartphones reacondicionados ha empezado a escribir una historia distinta: la del valor que permanece.
En el parque activo de México, Samsung domina con 34.2% de participación, seguido de Motorola (20.3%) y Apple (12.9%). Sin embargo, cuando se analiza el valor de reventa, los iPhone reacondicionados lideran la preferencia entre los jóvenes consumidores por una razón concreta: la durabilidad percibida del ecosistema Apple.
De acuerdo con datos de Expansión, un iPhone 13 reacondicionado puede costar hasta 40% menos que uno nuevo, sin perder soporte técnico ni estabilidad de software. Ese diferencial económico y funcional convierte al reacondicionado en una inversión racional, especialmente en un entorno donde el 70% de los consumidores globales prefiere durabilidad sobre novedad (PwC, 2024).
La nueva lógica de consumo entre millennials y centennials ya no responde a la obsesión por “el último modelo”, sino a una búsqueda más consciente de rendimiento, compatibilidad y valor sostenible. Para estas generaciones, un smartphone no es un símbolo de estatus, sino una herramienta de productividad y conexión.
En este nuevo paradigma, la marca importa menos que la capacidad del dispositivo de sostener su ciclo de vida útil. Tanto Apple como Samsung han mantenido liderazgo en el mercado reacondicionado, gracias a la robustez de sus componentes, actualizaciones extendidas y disponibilidad de refacciones. Pero el consumidor joven ya aprendió a evaluar más allá del logo: busca respaldo técnico, trazabilidad y garantía.
En ese equilibrio entre valor y funcionalidad, Reducto busca consolidarse como un punto intermedio inteligente para el consumidor informado. Nuestro portafolio de smartphones reacondicionados —con modelos de Samsung y Apple certificados, permite acceder a tecnología premium con ahorros de hasta 40% frente al mercado nuevo, sin sacrificar desempeño ni respaldo técnico.
Además, esperamos impulsar la democratización tecnológica ofreciendo un portafolio de equipos reacondicionados Samsung y Apple, certificados, con garantía de 12 meses y 30 días de prueba, manteniendo estándares de rendimiento equivalentes al mercado nuevo, pero con un impacto ambiental 90% menor.
Porque en la economía circular, el verdadero valor no se mide en megapíxeles, sino en tiempo de vida.
Fuentes:
https://expansion.mx/tecnologia/2024/05/22/venta-de-celulares-de-segunda-mano-crece-en-mexico#
https://madridphone.com/por-que-deberias-vender-tu-movil-antiguo-antes-de-que-pierda-valor/
https://www.theciu.com/publicaciones-2/2024/1/29/mercado-de-smartphones-en-mxico-ininterrumpida-reconfiguracin#