Recommerce 2025: 81% compra reacondicionado para ahorrar y 45% por sostenibilidad

Recommerce 2025: 81% compra reacondicionado para ahorrar y 45% por sostenibilidad

El Recommerce Report 2025 confirma que el mercado de reacondicionados dejó de ser un nicho y se consolidó como un comportamiento racional para consumidores que buscan optimizar su presupuesto sin renunciar a calidad. El ahorro continúa siendo el principal motor de compra: el 81% de las personas elige un dispositivo pre-loved para pagar menos por el mismo desempeño que un equipo nuevo.

Sin embargo, la motivación ya no es únicamente económica. El 45% también prioriza criterios de sostenibilidad, especialmente la reducción de residuos electrónicos y el impacto ambiental asociado a la fabricación de nuevos equipos.

Para este segmento, Reducto integra ambos beneficios —precio y sostenibilidad— mediante dispositivos con certificación técnica, garantía sólida y métricas ambientales verificables por unidad. Cada equipo reacondicionado en la plataforma registra su impacto de agua y CO₂ evitado, lo que permite al usuario entender el beneficio ambiental directo de su compra.

La adopción del reacondicionado también se explica por razones emocionales. El 68% de las personas afirma sentir satisfacción al prolongar la vida útil de un dispositivo, un indicador de cómo el consumo circular genera valor más allá de la transacción. Reducto fortalece esta percepción mediante trazabilidad completa: el comprador puede conocer qué se revisó, qué se sustituyó y cuál es el estado real de cada componente.

El crecimiento del mercado secundario es global. Más del 40% del GMV total de eBay proviene de productos pre-loved, lo que confirma que el recommerce se convirtió en una práctica estándar y no en una alternativa marginal. Reducto adopta procesos equivalentes a los de marketplaces internacionales —evaluación técnica, grading, selección estricta de inventario— pero adaptados al contexto del mercado mexicano, donde la variabilidad y la informalidad siguen siendo una barrera para la confianza del comprador.

La economía circular avanza como un modelo que combina racionalidad financiera y beneficios ambientales sin comprometer desempeño. Reducto se posiciona dentro de esta transición con una propuesta que prioriza estado validado, pruebas técnicas rigurosas y garantías que eliminan incertidumbres típicas del mercado informal.

Fuente:

https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/foldable-smartphone-market 

https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/used-and-refurbished-smartphone-market 

https://www.ebayinc.com/recommerce-report/ 

https://informacioncorporativa.entel.cl/comunicados-de-prensa/posts/iniciativas-de-economia

Regresar al blog