Mercado global de teléfonos móviles reacondicionados valdrá 145.000 mdd

Mercado global de teléfonos móviles reacondicionados valdrá 145.000 mdd

La economía circular ha ganado terreno en América Latina como respuesta a la necesidad de un consumo más responsable y a la búsqueda de modelos de negocio sostenibles. El mercado de tecnología reacondicionada, parte esencial de esta tendencia, está experimentando un crecimiento sostenido en la región, y empresas como Reducto están liderando este cambio con un enfoque en calidad, confianza y sostenibilidad.

Según datos de Allied Market Research, el mercado global de teléfonos móviles reacondicionados y usados se valoró en 52,000 millones de dólares en 2021, y se proyecta que alcance los 145,900 millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,2% entre 2022 y 2031. En Latinoamérica, Brasil y México lideran la adopción, seguidos por Colombia, Chile y Argentina.

Este auge responde no solo a una mayor conciencia ambiental, sino también a factores económicos. El acceso a dispositivos tecnológicos a menor costo se ha vuelto clave en un contexto inflacionario y con brechas digitales persistentes. Al mismo tiempo, las empresas están comenzando a integrar prácticas de reacondicionamiento en sus operaciones, tanto por razones ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) como por eficiencia financiera.

Sin embargo, el mercado aún enfrenta desafíos significativos. La desinformación sobre la calidad de los productos reacondicionados, la falta de regulación específica y la necesidad de certificaciones que generen confianza en los consumidores son barreras que limitan su potencial.

Frente a este escenario, en Reducto buscamos posicionarnos como un actor clave en la transición hacia un consumo tecnológico más responsable. No solo garantizamos dispositivos reacondicionados de alta calidad, sino que también ofrecemos trazabilidad completa desde el origen del equipo hasta su reacondicionamiento y venta, además de soporte técnico especializado postventa.

Trabajamos tanto con consumidores finales como con empresas, facilitando la transición hacia modelos de abastecimiento tecnológico más sostenibles y alineados con criterios ESG. A través de procesos rigurosos de testing, refurbishment y certificación, aseguramos que cada dispositivo cumpla con estándares equivalentes a los de un producto nuevo, pero con un impacto ambiental significativamente menor.

De esta forma, Reducto no solo comercializa tecnología reacondicionada: construye un ecosistema de confianza que impulsa la economía circular en América Latina, contribuyendo a reducir residuos electrónicos y democratizando el acceso a tecnología de calidad.

Fuentes:

https://www.alliedmarketresearch.com/refurbished-and-used-mobile-phones-market-A53443

Regresar al blog