El secreto detrás del boom de la economía circular en smartphones y cómo aprovecharlo

El secreto detrás del boom de la economía circular en smartphones y cómo aprovecharlo

Mientras las ventas globales de smartphones nuevos se desaceleran, el mercado de reacondicionados vive su mayor auge. Lo que comenzó como un nicho alternativo hoy redefine la estrategia de operadores, fabricantes y consumidores. La economía circular ya no es un discurso verde: es un negocio en expansión.

Las proyecciones hablan por sí solas: Mordor Intelligence detalló que para 2029, el mercado de reacondicionados superará los 140,000 millones de dólares, casi triplicando su tamaño respecto a 2020.

La clave está en el cambio estructural: según la GSMA, 16 de los grandes operadores a nivel mundial se comprometieron a recuperar al menos el 20% de los dispositivos usados antes de fin de década, abriendo paso a cadenas logísticas dedicadas a la revalorización tecnológica.

Reducto forma parte de ese ecosistema en crecimiento. Su plataforma digital y red de reacondicionamiento permiten a usuarios y empresas recuperar valor, garantizando trazabilidad, eficiencia y transparencia. Cada smartphone que se revende a través de su modelo contribuye a cerrar el ciclo económico y ambiental del dispositivo, activando un mercado secundario con impacto directo en reducción de residuos.

El auge del reacondicionado no es moda ni tendencia: es la nueva frontera del valor tecnológico. Quienes entiendan cómo funciona la economía circular no solo consumirán distinto: invertirán mejor. Y Reducto ya está mostrando el camino.

Fuentes:

https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/used-and-refurbished-smartphone-market#:~:text=Smartphone%20usado%20y%20reacondicionado%20Panorama%20de%20los%20reportes 

https://www.gsma.com/solutions-and-impact/connectivity-for-good/external-affairs/reuse-refurbish-recycle/ 

Regresar al blog