. Este nivel de penetración tecnológica crea las condiciones ideales para consolidar una economía circular en torno al mantenimiento, reacondicionamiento y reutilización.
Cada dispositivo reacondicionado por Reducto evita 70 kg de emisiones de CO2 y ahorra más de 15,000 litros de agua, contribuyendo a la reducción del 92% de las emisiones frente a la producción de un equipo nuevo. Más allá del ahorro económico, cada reparación representa una acción medible a favor del planeta.
El proceso de reacondicionamiento en Reducto incluye borrado seguro de datos, limpieza profesional, testing avanzado y asignación de grado de calidad.
Estas operaciones garantizan que cada componente alcance su máximo rendimiento. En 2023, el mercado global de reacondicionados superó los 65 millones de unidades, con un crecimiento interanual del 9.5% según IDC, confirmando la madurez de este modelo productivo.
Cada equipo pasa por más de 50 puntos de verificación, diseñados para validar no solo su funcionamiento inmediato, sino su capacidad de mantener un rendimiento premium a largo plazo. Gracias a ello, los dispositivos reacondicionados pueden extender su vida útil de 20 a más de 60 meses, como señala IT Sitio.
El Right to Repair es más que un movimiento global: es una filosofía que guía a Reducto. A través de talleres educativos, experiencias de reparación básica y capacitación técnica, la empresa impulsa una cultura de reutilización y autonomía tecnológica, empoderando a los usuarios para extender la vida útil de sus equipos.
El reacondicionamiento no solo evita residuos: recupera materiales críticos como cobre, silicio y cobalto, reduciendo la necesidad de nueva minería. Con más de 400,000 dispositivos reacondicionados en México, este modelo ya demuestra que la sostenibilidad también puede ser rentable
Reparar no es un parche: es una declaración de principios. En Reducto, cada dispositivo reacondicionado simboliza un compromiso con el tiempo, el planeta y la innovación responsable pues el “right to repair” es parte nuestra alma.
Porque la verdadera modernidad no consiste en tener más tecnología, sino en hacer que la tecnología dure más.
Fuentes:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/endutih/2023/doc/presentacion_endutih2023.pdf