Revive los clásicos del gaming con tu smartphone viejo. Convierte ese dispositivo en una consola portátil para jugar desde Super Mario hasta Crash Bandicoot.
¿Cómo puedo usar mi celular como consola retro?
Para comenzar a utilizar tu celular como una consola retro, instala un frontend como RetroArch para tener todo en un solo lugar.
RetroArch es una plataforma todo-en-uno que agrupa "cores" (emuladores) para NES, SNES, Game Boy, PlayStation 1, etc. Es más eficiente que instalar 10 apps separadas y ofrece una interfaz unificada para navegar tu biblioteca de juegos.
Guía básica
Descarga RetroArch desde su sitio web oficial. Al abrirla, actualiza los "cores" desde el menú. Luego, busca los archivos ROM de juegos (de tus propios cartuchos, por supuesto, para ser legal) y a jugar.
Como sugerencia adicional, conecta un mando Bluetooth. Esto ya que, jugar con los controles táctiles de la pantalla arruina la experiencia completa. Cualquier mando Bluetooth moderno como los de Xbox Series S/X o PlayStation 4/5 funciona perfectamente.
También hay mandos económicos específicos para celular que se sujetan a los lados del dispositivo, dándole forma de consola portátil.
Por ejemplo, un control Bluetooth genérico pero de buena calidad puede costar entre $300 y $500 MXN.
Otro consejo, es enfocarte en juegos clásicos que funcionen en hardware modesto.
Un smartphone viejo con 2GB o 3GB de RAM puede emular sin problemas consolas de hasta 32 bits (PS1, Nintendo 64). Juegos icónicos como Super Mario World, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Final Fantasy VII o Crash Bandicoot correrán de maravilla.
Desempolva esos juegos que amabas y dale una segunda vida a tu celular. La diversión retro está a solo unos clics de distancia.
Fuente:
https://www.retroarch.com/
https://www.movilzona.es/noticias/juegos/convertir-movil-consola/