Certificación Reducto: así aseguramos que cada equipo esté listo para su segunda vida

Certificación Reducto: así aseguramos que cada equipo esté listo para su segunda vida

El reacondicionamiento de smartphones es mucho más que “revender usado”. Es una cadena de valor circular donde la confianza lo es todo.

En Reducto, garantizamos esa confianza con una certificación técnica de más de 50 puntos, diseñada para que cada smartphone tenga una segunda vida tan confiable como la primera.

Cada dispositivo que llega a nuestras instalaciones pasa por pruebas de batería, pantalla, cámara, sensores, audio, conectividad y rendimiento general. Se limpia profundamente, se actualiza el software y se reemplazan los componentes que no cumplen con nuestros estándares.

Lo que nos distingue es el compromiso ambiental detrás del proceso. Siempre que es posible, reutilizamos piezas certificadas —baterías, marcos, módulos de cámara o pantallas— provenientes de otros dispositivos reacondicionados premium. Este enfoque nos permite reducir significativamente la huella de carbono del proceso sin comprometer la calidad.

Cada smartphone reacondicionado premium sale de Reducto listo para su segunda vida, acompañado de una garantía de 12 meses, soporte técnico especializado y trazabilidad total de su origen. Si algo falla, ofrecemos reemplazo exprés o devolución inmediata, porque creemos que la verdadera confianza empieza después de la compra.

Reacondicionar no es reparar. Es extender la vida útil del dispositivo, reducir la extracción de materiales nuevos y ofrecer una alternativa de consumo más inteligente y consciente para con nuestro planeta. Así, cada compra reacondicionada contribuye directamente a un ciclo tecnológico más responsable y sostenible.

💬 Dato circular:

Cada smartphone reacondicionado evita la emisión de hasta 93 kg de CO2 y el consumo de más de 15.000 litros de agua virtual en comparación con la fabricación de uno nuevo, según Meteored. 

Fuente:

https://www.meteored.mx/noticias/ciencia/revelacion-en-este-mundo-donde-el-agua-escasea-un-simple-smartphone-realmente-traga-12-760-litros-de-agua.html

Regresar al blog