Centros de acopio: lo que transforma la conciencia ecológica en acción real

Centros de acopio: lo que transforma la conciencia ecológica en acción real

La conciencia ambiental dejó de ser discurso: se está materializando en acciones colectivas. Los centros de acopio y programas de reacondicionamiento son hoy la puerta de entrada a una economía circular activa, donde cada dispositivo recuperado cuenta.

De acuerdo con IT Sitio, cada smartphone reacondicionado reduce 92 % de emisiones frente a fabricar uno nuevo, marcando un antes y después en la gestión de residuos electrónicos. 

Al mismo tiempo, Deloitte señala que el 65 % de la Generación Z manifiesta preocupación constante por el medio ambiente, impulsando su participación en campañas de reciclaje y programas de recolección.

Estos centros funcionan como puntos de encuentro entre ciudadanía, empresas y tecnología circular. Reducto participa promoviendo la logística inversa y la trazabilidad, garantizando que cada dispositivo reciba una segunda vida o se recicle responsablemente.

La transición ecológica se construye con acciones visibles. Los centros de acopio son la infraestructura del cambio: espacios donde la sostenibilidad se vuelve hábito. En Reducto, creemos que reciclar es solo el principio; reacondicionar es el verdadero cambio de paradigma.

Fuente: 

https://www.itsitio.com/mx/dispositivos/inflacion-y-conciencia-ambiental-impulsan-el-mercado-de-celulares-reacondicionados-en-mexico/#

https://madridphone.com/por-que-deberias-vender-tu-movil-antiguo-antes-de-que-pierda-valor/

https://www.deloitte.com/global/en/services/consulting-risk/blogs/gen-z-and-millennial-survey.html

https://www.firstinsight.com/white-papers-posts/gen-z-influencing-all-generations-to-make-sustainability-first-purchasing-decisions#:~:text=Reports%20&%20Whitepapers-,The%20State%20of%20Consumer%20Spending:%20Gen%20Z%20Influencing%20All%20Generations,help%20kick%2Dstart%20sustainability%20initiatives.

Regresar al blog