Imagina llenar 900,000 albercas olímpicas. Esa es la cantidad aproximada de agua que consume cada año la industria de smartphones nuevos, una huella hídrica que permanece invisible detrás del brillo de los últimos modelos.
La fabricación de un solo teléfono requiere más de 10,000 litros de agua virtual y genera emisiones equivalentes a 70 kg de CO2. A escala global, eso representa más de 1,000 millones de dispositivos fabricados cada año y un volumen de residuos capaz de llenar aproximadamente 78 campos de fútbol.
Trade-in: el motor de la tecnología circular
Frente a esta realidad, Reducto presentó en México por el Clima: Semana de Acción una medición concreta: cada dispositivo reacondicionado ahorra aproximadamente 15,000 litros de agua y evita el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos equipos.
En su stand interactivo, los visitantes pudieron visualizar el ahorro hídrico y energético de cada decisión tecnológica, comprendiendo que la tecnología circular no es una tendencia, sino una solución medible.
La empresa demostró que la tecnología circular puede ser una herramienta directa contra la crisis ambiental: reacondicionar un smartphone no solo reduce residuos, sino que disminuye la presión sobre los recursos hídricos y energéticos del planeta. ¿Por qué?
- Reinvertir tu tecnología: Al vender tu smartphone usado a través del programa de Trade-In de Reducto, obtienes un crédito inmediato para adquirir un equipo reacondicionado certificado
- Cierre del ciclo: Tu dispositivo viejo se reacondiciona y vuelve al mercado, evitando que se convierta en residuo electrónico y reduciendo la necesidad de fabricar uno nuevo
- Impacto multiplicador: Cada Trade-In activa un ciclo virtuoso: extiende la vida de un dispositivo, ahorra recursos y genera un beneficio económico para el usuario
El agua, pieza esencial del ecosistema tecnológico, es también un recurso cada vez más escaso. La producción de componentes electrónicos —en especial chips y pantallas— requiere grandes cantidades para procesos de limpieza y enfriamiento, por lo que elegir reacondicionado es también elegir cuidar el agua.
La propuesta de Reducto es sencilla pero contundente y con su programa de trade-In, cada usuario puede ser parte de esta solución, transformando su smartphone viejo en crédito para un equipo premium que cuida el planeta.