Usar celulares reacondicionados ya es la nueva estrategia tecnológica de las empresas

Usar celulares reacondicionados ya es la nueva estrategia tecnológica de las empresas

El mercado empresarial se está convirtiendo en uno de los principales motores del reacondicionado. En 2024, el segmento corporativo representó 33.55% de los ingresos globales del sector y mantiene un crecimiento anual de 8.76%, impulsado por la necesidad de optimizar presupuestos y cumplir metas de sostenibilidad.

Reducto atiende esta transición con flotas homogéneas, reportes técnicos de estado y métricas ambientales verificables por dispositivo, que facilitan auditorías internas y reportes ESG. La información transparente permite a las empresas evaluar costo total de propiedad, tasas de falla y huella ambiental desde un enfoque cuantitativo.

La sostenibilidad corporativa también gana peso: un smartphone reutilizado evita alrededor de 55 kg de CO₂e, cifra que Reducto integra en sus reportes para que las organizaciones documenten avances en sus compromisos ambientales.

El éxito internacional de modelos B2B como Cashify demuestra la viabilidad del reacondicionado empresarial en mercados con alta rotación tecnológica. Reducto adapta esta lógica al contexto mexicano mediante soporte postventa estructurado, garantías sólidas y esquemas de reposición que aseguran continuidad operativa.

La adopción empresarial marca una segunda etapa en la madurez del reacondicionado: deja de ser una alternativa individual y se convierte en un componente estratégico de la gestión tecnológica.

Fuentes: 

https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/foldable-smartphone-market 

https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/used-and-refurbished-smartphone-market 

https://www.ebayinc.com/recommerce-report/ 

Back to blog