Un reciente estudio de IDC —la firma global de inteligencia de mercados— confirma lo que actores clave del sector ya anticipaban: la economía circular llegó para transformar el mercado de tecnología. Según el reporte IT Asset Disposition Services: Circular Economy and Refurbished Market Trends, el mercado global de equipos IT reacondicionados alcanzará los $145,900 millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11.2%.
Pero más allá de las cifras globales, el diagnóstico local es urgente: en México, el 64% de las empresas no centraliza la gestión de sus activos móviles, según datos de IDC LATAM. Esto genera una crisis de eficiencia y sostenibilidad: más de 1 millón de toneladas de residuos electrónicos al año, de acuerdo con la Gaceta Parlamentaria.
La brecha entre la tendencia global y la realidad operativa local
El estudio de IDC identifica los impulsores clave de la economía circular IT a nivel global:
- Sostenibilidad: Reducción de residuos electrónicos y huella de carbono.
- Ahorro de costos: Hasta 40-60% menos frente a equipos nuevos.
- Disponibilidad: Alternativa ante interrupciones en la cadena de suministro.
Sin embargo, también alerta sobre las barreras que frenan la adopción masiva: desconfianza en la calidad, falta de certificaciones y resistencia cultural.
En México, estas barreras se combinan con una gestión descentralizada de activos y una alta generación de e-waste sin trazabilidad.
¿Cómo puedo adoptar un modelo circular de celulares para mi empresa?
Frente a este escenario, Reducto no solo reporta la tendencia; ofrece el modelo integral para ejecutarla. Diseñamos e implementamos modelos circulares de tecnología que resuelven desde la compra y el reacondicionamiento hasta la recompra y el reciclaje certificado.
Nuestro modelo incluye:
- Programas de recompra (buyback) con valor instantáneo: Recuperamos tus dispositivos obsoletos y les damos una segunda vida.
- Arrendamiento tecnológico 100% deducible: Incluye planes móviles y garantía de 12 meses, con ahorros de hasta 40% frente a operadores tradicionales.
- Reacondicionamiento premium certificado: Todos nuestros equipos pasan por procesos rigurosos de testing, limpieza y asignación de grado.
- Trazabilidad digital y reciclaje responsable: Gestionamos el ciclo completo con socios certificados R2 para garantizar el manejo responsable de residuos.
Resultados tangibles: sostenibilidad que se mide en pesos y en impacto
Hablamos de economía circular, pero nuestros clientes exigen resultados concretos. Por eso, medimos y reportamos el impacto ambiental y financiero de cada dispositivo:
-
Caso de éxito real: Implementamos un modelo de arrendamiento circular con 1,200 smartphones reacondicionados para una empresa con 16 plantas operativas. Los resultados:
- Ahorro del 35% en costos operativos.
- 93 toneladas de CO2 evitadas.
- 15 millones de litros de agua virtual ahorrados.
- 311 kg de materias primas no extraídas.
A nivel mensual, nuestro programa de recompra gestiona aproximadamente 2,000 dispositivos, evitando 140 toneladas de CO2 y ahorrando 25 millones de litros de agua virtual.
No somos una startup más
Reducto es una iniciativa estratégica respaldada por Daisytek, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector tecnológico. Esto nos permite combinar la agilidad e innovación de una startup con la solidez, escala y expertise operativo de un jugador consolidado. Nuestro equipo cuenta con experiencia internacional en sostenibilidad, tecnología y cadenas de suministro circulares.
El futuro es circular. Y ya está aquí.
El informe de IDC concluye que el interés en economía circular ya no es opcional para las empresas que buscan competitividad y responsabilidad socioambiental.
En Reducto estamos preparados para liderar esa transición en la región—no como comentaristas del mercado, sino como socios estratégicos que operan el cambio.
¿Listo para transformar la gestión de tecnología en tu empresa?
No compres un dispositivo; implementa un modelo circular. Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo para calcular tu huella tecnológica actual y diseñar una estrategia a la medida.
Fuentes:
https://my.idc.com/getdoc.jsp?containerId=IDC_P40701
https://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/66/2025/ene/20250115-II-5.html
https://www.linkedin.com/pulse/refurbished-asset-disposition-market-surpass-101-4dp3f/