¡Felicidades! Lograste vender tu smartphone viejo y tienes un dinero extra. ¿La tentación de gastártelo en salidas fue lo primero que vino a tu mente? ¡Es comprensible! Pero ¿y si te digo que puedes hacer que ese dinero trabaje para ti y para el planeta? Es el ciclo virtuoso de la tecno-circularidad.
- Calcula tu "presupuesto de upgrade". ¿Cuánto te dieron por tu smartphone viejo? Esa es tu base. Ahora, revisa cuánto necesitas ahorrar para el siguiente equipo que quieres. ¡Verás que la diferencia es mucho menor de lo que pensabas!
- El "salto inteligente". En lugar de comprar el modelo más nuevo y caro, usa ese dinero para comprar un dispositivo reacondicionado premium de gama más alta. Por ejemplo: si vendiste un iPhone X, con ese dinero sumando un poco más, podrías conseguir un iPhone 12 reacondicionado en excelente estado. ¡Subiste de nivel sin gastar una fortuna!
- Invertir en accesorios de calidad. ¿Ya estás feliz con tu dispositivo actual? Usa ese dinero para protegerlo y mejorarlo. Cómprale una funda a prueba de balas, un protector de pantalla de calidad o unos audífonos buenos. Así alargas aún más su vida y mejoras tu experiencia.
- ¡Reparar es invertir! ¿Tienes otro gadget con algún detalle? La laptop lenta, la tablet que se apaga... usa el dinero de la venta para mandarla a reparar o comprarle una batería nueva. Es reinvertir en lo que ya tienes.
- El Fondo Tecno-Futuro. ¿No necesitas nada de lo anterior? ¡No hay problema! Guarda esa lana en una alcancía. Ya será tu fondo inicial para cuando en serio necesites cambiar tu dispositivo. Así no te agarra desprevenido.
La idea es ver el dinero de la venta no como "dinero extra", sino como un descuento directo para tu próximo gasto tecnológico, cerrando el ciclo de una manera superinteligente y sostenible.
Fuente:
https://www.ellenmacarthurfoundation.org/circular-economy-articles