El secreto detrás del modelo mexicano que está cambiando cómo compramos smartphones

El secreto detrás del modelo mexicano que está cambiando cómo compramos smartphones

Reducto está redefiniendo lo que significa adquirir un smartphone premium reacondicionado. Su modelo circular convierte cada dispositivo usado en una nueva oportunidad de acceso tecnológico, con 40% de ahorro frente a un equipo nuevo y un impacto ambiental positivo medible.

Como reveló Reducto en su lanzamiento oficial, México genera más de un millón de toneladas de residuos electrónicos cada año. Frente a esa realidad, la empresa mexicana creó el primer ecosistema circular integral del país: un sistema que transforma la recompra, reacondicionamiento y reventa en un ciclo sostenible.

Cada smartphone pasa por más de 50 puntos de verificación técnica antes de volver al mercado, y cuenta con garantía de 12 meses, estableciendo un estándar de confianza sin precedentes en el mercado de reacondicionados.

Reacondicionar la forma en que pensamos

El ecosistema de Reducto incluye:

  • Recompras de equipos usados.
  • Programas de trade-in con crédito inmediato.
  • Leasing corporativo, diseñado para empresas que buscan optimizar costos y cumplir objetivos ambientales corporativos.

Cada dispositivo reacondicionado evita 70 kg de CO2 y ahorra 15.000 litros de agua virtual, demostrando que el impacto ambiental positivo puede ser parte del modelo de negocio.

Más que vender smartphones reacondicionados, Reducto propone una nueva manera de entender la tecnología: una que reduce residuos, promueve eficiencia y reacondiciona la forma en que pensamos el consumo digital.

Back to blog