Durante años, la tecnología de gama alta fue sinónimo de exclusividad. Hoy, el reacondicionamiento está redefiniendo el acceso al rendimiento premium: tecnología de élite sin generar nueva producción.
Los smartphones reacondicionados por Reducto mantienen los mismos estándares de calidad que los nuevos, tras más de 50 pruebas técnicas y garantía de 12 meses, pero a precios hasta 40% más accesibles.
En México, 93.8 millones de personas usan celular, aunque solo 11% conoce centros de reciclaje. Democratizar la tecnología implica también educar en circularidad y consumo inteligente.
Reacondicionar convierte lo usado en valor redistribuido. En lugar de desechar, se prolonga el ciclo de utilidad y se evita fabricar desde cero. El 90% de los componentes de un smartphone son reutilizables, y cada uno reaprovechado evita hasta 57 kilos de emisiones de carbono.
Además, cada equipo reacondicionado reduce en promedio 48 kilos de gases de efecto invernadero, especialmente los asociados a circuitos y pantallas.
El verdadero lujo ya no está en el precio, sino en la inteligencia de la elección. La tecnología premium también puede ser circular: eficiente, accesible y con propósito ambiental.
Fuentes: