El modelo económico lineal de "extraer, fabricar, usar y desechar" ha alcanzado un punto de quiebre. Frente a esta insostenibilidad, emerge con fuerza un nuevo paradigma: la Economía Circular, cuyo brazo ejecutor en el sector tecnológico es el DaaS (Dispositivo como Servicio). Este modelo prioriza el acceso sobre la propiedad y diseña los residuos para que dejen de existir.
La urgencia de este cambio queda en evidencia con los datos del Global E-waste Monitor 2024, publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y otros organismos de la ONU.
Según el reporte, el mundo generó un récord de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en un año, de los cuales menos del 20% se recicló mediante canales formales. El resto terminó en vertederos, liberando toxinas y desperdiciando materiales valiosos.
El DaaS representa una disrupción radical porque redefine el concepto de valor para los fabricantes. De acuerdo con un análisis de la Ellen MacArthur Foundation, organización líder en la promoción de la economía circular, el éxito ya no se mide por el volumen de unidades vendidas, sino por la maximización de los "años de servicio óptimo por dispositivo".
Este cambio alinea los incentivos económicos con los ambientales de manera estructural:
-
El Nacimiento del "Producto como Servicio": Gigantes tecnológicos como HP, Dell y Lenovo han transitado de ser vendedores de hardware a proveedores de servicios. Una empresa ya no compra 100 laptops; suscribe un contrato por 100 puestos de trabajo activos. Este servicio integral incluye el hardware, el soporte, las actualizaciones y, de manera crítica, la gestión responsable del fin de vida útil del equipo, eliminando la carga logística y el riesgo ambiental para el cliente.
-
El "Refurbishment" como arte científico: La piedra angular del modelo es la remanufactura. Cuando un dispositivo es devuelto, ingresa a una línea de refurbishment de alta precisión. El "HP Sustainable Impact Report 2023" cuantifica el beneficio: este proceso puede extender la vida útil de un equipo entre 3 y 4 años adicionales, reduciendo su huella de carbono asociada entre un 30% y un 40% en comparación con la fabricación de una unidad nueva.
-
El reciclaje de precisión: Cuando el reacondicionamiento ya no es viable, comienza la minería urbana. Dell Technologies reporta en sus metas de sustentabilidad que ha integrado plásticos reciclados provenientes de sus antiguos equipos en más de 125 productos diferentes, cerrando el ciclo material de manera efectiva y reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos vírgenes.
Con esto mente, es evidente que el modelo DaaS trasciende la mera responsabilidad ecológica. Es una decisión financiera estratégica que convierte una costosa inversión de capital (CAPEX) en un gasto operativo predecible (OPEX), a la vez que se emite una potente declaración de marca alineada con los valores de sostenibilidad que exigen empleados, clientes e inversionistas.
Es la materialización tangible de un futuro donde la innovación tecnológica y la regeneración del planeta son dos caras de la misma moneda.