La confianza ambiental se ha vuelto medible. Las nuevas generaciones ya no eligen marcas por promesas, sino por verificaciones. En la economía circular, los sellos de trazabilidad y reacondicionamiento son la garantía más valorada.
De acuerdo con First Insight, el 62 % de la Gen Z considera determinantes las certificaciones ambientales o éticas antes de comprar. En México, donde la confianza aún es un reto para el mercado de segunda mano, las certificaciones de proceso y origen se convierten en el nuevo estándar de legitimidad.
Reducto valida cada equipo mediante más de 50 puntos de control y un sistema de trazabilidad integral, asegurando que cada smartphone reacondicionado cumpla criterios técnicos y ambientales verificables.
Las certificaciones circulares no son una etiqueta: son un contrato de transparencia. En Reducto, ese compromiso se traduce en garantía, trazabilidad y confianza que se puede medir.
Fuente:
https://expansion.mx/tecnologia/2024/05/22/venta-de-celulares-de-segunda-mano-crece-en-mexico#